top of page

PADECIMIENTOS VASCULARES MÁS COMUNES

cuerpo
venas
varices
trombosis
arterioesclerosis
insuficencia
20170113_235248.jpg
postrombótico
úlcera
úlcera

INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA: Se trata de la dificultad que tienen las venas de las extremidades inferiores, principalmente a nivel de las piernas, para empujar la sangre de regreso hasta el corazón.

Cuando las venas fallan se debilitan y se hinchan, debido a que la sangre se acumula en ellas y la circulación se torna difícil, por lo tanto, las piernas se ven a simple vista con venas grandes y curvadas o tortuosas, lo que comúnmente se conoce como varices.

 

 

 

 

 

TELANGIECTÁSIAS: Conocidas también como "arañas vasculares", las cuales son dilataciones de pequeños vasos sanguíneos en la superficie de la piel, que pueden aparecer en zonas como la cara o las piernas, predominando en el área de los pies, los tobillos y detrás de las rodillas.

 

 

 

 

 

TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA: Es un coágulo sanguíneo que se forma en una vena profunda en el cuerpo, el cual suele ocurrir de manera frecuente en las piernas o los muslos.

Si la vena se inflama, esta afección se llama tromboflebitis.

Una trombosis venosa profunda se puede complicar al desprenderse un coágulo o un fragmento de este, y causar un problema serio en los pulmones conocido como tromboembolia pulmonar, además de producir un infarto o un derrame.

 

 

 

 

 

ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA:  Ocurre cuando hay un estrechamiento de los vasos sanguíneos fuera del corazón. La causa de esta enfermedad es la arterioesclerosis.

Esto sucede cuando placa se acumula en las paredes de las arterias que abastecen de sangre a los brazos y las piernas.

La placa es una sustancia compuesta por grasa y colesterol y hace que las arterias se estrechen o se obstruyan, lo cual puede reducir o interrumpir el flujo de sangre, generalmente hacia las piernas. Si la obstrucción del flujo sanguíneo es lo suficientemente grave, puede causar la muerte de los tejidos y, en ocasiones terminar en la amputación del pie o la pierna.

El principal factor de riesgo de la enfermedad arterial periférica es el fumar (tabaquismo). Dentro de otros factores se incluyen el envejecimiento y afecciones como la diabetes, colesterol alto, la presión arterial alta, la enfermedad cardiaca y el accidente cerebrovascular.

 

 

 

 

 

INSUFICIENCIA O ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA: Es un síndrome causado por la interrupción brusca del aporte sanguíneo a un determinado territorio del organismo, a consecuencia de la obstrucción súbita de la arteria que lo irriga.  

Este padecimiento presenta un elevado riesgo de amputación en caso de no atenderse a tiempo.

 

 

 

 

 

PIE DIABÉTICO: Se denomina pie diabético a una alteración clínica de origen neuropático (afectación en los nervios) e inducida por la hiperglucemia (azúcar alto), en la que con o sin coexistencia de isquemia (falta de riego sanguíneo), y previo desencadenante traumático, produce lesión y/o ulceración del pie.

 

 

 

 

 

SÍNDROME POSTROMBÓTICO: Es una complicación de la trombosis venosa profunda, la cual es un coágulo de sangre en una vena profunda. Al cabo de un tiempo, este coágulo de sangre (que suele estar en la pierna) puede dañar la vena, por consiguiente, se producen diferentes alteraciones como por ejemplo: aparición de várices, hinchazon, cambios en el color y la turgencia de la piel (hiperpigmentación, eczema, lipodermatoesclerosis), formación de úlceras (predominando a nivel de los tobillos), además de una gran variedad de síntomas, tales como: dolor, pesadez, calambres, ardor, comezón.

 

 

 

 

 

ÚLCERAS NEUROPÁTICAS: Definida como la existencia de ulceración en un punto de presión o deformación del pie, presenta tres localizaciones prevalentes: primer y quinto dedos de los pies, planta del pie, y región del talón.

Son ulceraciones de forma redondeada, con callosidad periulcerosa e indoloras en la mayor parte de las veces debido a que existe una alteración de la sensibilidad.

 

 

 

 

 

ÚLCERAS VENOSAS: (llagas abiertas) pueden ocurrir cuando las venas en las piernas no impulsan la sangre de nuevo hasta el corazón como deberían hacerlo de manera normal. La sangre se represa o estanca en las venas, acumulandose y causando aumento de la presión sanguinea venosa.

Sin tratamiento, el aumento de la presión y el exceso de líquido en la zona afectada pueden causar la formación de una llaga abierta (úlcera).

La mayoría de las úlceras venosas se producen en la pierna, por encima del tobillo.

Este tipo de herida puede ser lenta para sanar, tardando incluso durante meses o años cuando no se lleva a cabo el tratamiento adecuado.

HORARIOS

Lun- Vie: 04:00 p.m. a 09:00 p.m.

​​Sábados: 11:00 a.m. a 04:00 p.m.

​Domingos y Días Festivos de acuerdo a disponibilidad de horario.

 

*** PREVIA CITA ***

DOMICILIO

DURANGO, DGO.

BLVD. FELIPE PESCADOR 306.

 

ATENDEMOS TAMBIEN EN OTRAS ÁREAS DE LA ZONA CENTRO Y ZONA CONURBADA DE DURANGO.

CONTACTO

(618)-827-62-67

acv_jagym@hotmail.com

 

Envianos un mensaje por Whatsapp para tu mayor comodidad, para cualquier duda o aclaración o para agendar alguna cita al: 55-18-08-23-36.

© 2023 by Boost360. Proudly created with Wix.com

bottom of page